La Hidroquinona es uno de los ingredientes más eficaces para tratar la hiperpigmentación y el melasma. Se considera segura cuando se usa durante periodos cortos y bajo la supervisión de un profesional médico calificado.
Es ampliamente reconocida por su capacidad para desvanecer manchas y decoloraciones en la piel. Sin embargo, su seguridad ha sido objeto de debate durante años, ya que existen estudios con evidencia contradictoria. En general, se considera segura si se utiliza según las indicaciones y bajo vigilancia médica. Los estudios que mostraron un posible aumento en el riesgo de cáncer fueron realizados en roedores a los que se les administró hidroquinona por vía oral, no de forma tópica.
Pueden presentarse efectos secundarios leves como ardor o enrojecimiento, aunque normalmente desaparecen con el tiempo. En casos raros, el uso prolongado de hidroquinona se ha relacionado con oquronosis, una forma de decoloración permanente de la piel.
Por esta razón, se recomienda utilizar la hidroquinona por periodos cortos, generalmente menos de 3 meses consecutivos, y evitar su uso durante el embarazo.